Grados a Minutos (deg a arcmin)

Calculadora de conversión de Grados a Minutos (deg a arcmin)

Minutos a Grados (Intercambiar unidades)

Sign up to our newsletter:  

1º = 60′

Nota: Puedes aumentar o disminuir la precisión de esta respuesta seleccionando el número de cifras significativas requeridas en las opciones que se encuentran arriba del resultado.

Fórmula de conversión de Grados a Minutos de arco

Minutos de arco = Grados * 60

Cálculo de Grados a Minutos de arco

Minutos de arco = Grados * 60

Minutos de arco = 1 * 60

Minutos de arco = 60

Relación entre Grados y Minutos

La relación entre grados y minutos de grados es un concepto esencial en el campo de la geografía y la navegación. Los grados son la unidad principal de medida utilizada para determinar la posición de un punto en la superficie de la Tierra. Un grado se divide en 60 partes iguales llamadas minutos. Cada minuto se divide además en 60 segundos, pero para el propósito de esta discusión, nos centraremos en la relación entre grados y minutos.

Para entender esta relación, imagina un círculo que representa la Tierra, donde 360 grados completan una rotación completa. Cada grado se puede dividir aún más en 60 minutos, lo que resulta en un total de 21,600 minutos en un círculo completo. Esta división permite una medición más precisa de la ubicación, especialmente cuando se trata de distancias más pequeñas.

Por ejemplo, si queremos localizar un lugar específico en un mapa, podemos usar grados y minutos para proporcionar una coordenada más precisa. Digamos que una ciudad en particular está ubicada a 45 grados y 30 minutos de latitud norte. Esto significa que la ciudad está situada a 45 grados del ecuador, y 30 minutos adicionales más al norte. Al incorporar minutos, podemos precisar la ubicación a un punto más exacto en la superficie terrestre.

Acerca de los Grados

Los grados (símbolo: °) son una unidad de medida utilizada para cuantificar ángulos en geometría y trigonometría. Un ángulo se forma cuando dos líneas o rayos se intersectan, y los grados se utilizan para medir la cantidad de rotación entre estas líneas o rayos. El concepto de grados se remonta a civilizaciones antiguas, siendo los babilonios acreditados con el desarrollo del sistema sexagesimal, que dividía un círculo en 360 partes iguales.

En el sistema sexagesimal, un círculo completo se divide en 360 grados, y cada grado se divide aún más en 60 minutos (símbolo: '). Cada minuto se divide entonces en 60 segundos (símbolo: "). Este sistema permite una medición precisa de ángulos, con unidades más pequeñas que proporcionan mayor exactitud. Los grados se utilizan comúnmente en varios campos, incluyendo matemáticas, física, ingeniería y navegación.

Los grados son una unidad de medida versátil, que permite una fácil conversión entre diferentes unidades angulares. Por ejemplo, los radianes, otra unidad comúnmente utilizada para medir ángulos, se pueden convertir a grados multiplicando el valor por 180/π (aproximadamente 57.3°). De manera similar, los grados se pueden convertir a radianes multiplicando el valor por π/180. Esta flexibilidad hace que los grados sean una opción conveniente para expresar ángulos en la vida cotidiana y en cálculos científicos.

Acerca de los Minutos

Un grado se divide en 60 minutos, y cada minuto se divide a su vez en 60 segundos. Los minutos de grados angulares se denotan con el símbolo ' (prima). Esta unidad se utiliza comúnmente en campos como la astronomía y la navegación, donde las mediciones precisas de ángulos son cruciales. Por ejemplo, al determinar la posición de objetos celestes, los astrónomos suelen utilizar minutos de grados angulares para especificar las coordenadas del objeto.

 

Tabla de Grados a Minutos de arco

Valor inicial
Incremento
Precisión
Grados
Minutos de arco
0.00000′
60.00000′
120.00000′
180.00000′
240.00000′
300.00000′
360.00000′
420.00000′
480.00000′
540.00000′
10º
600.00000′
11º
660.00000′
12º
720.00000′
13º
780.00000′
14º
840.00000′
15º
900.00000′
16º
960.00000′
17º
1,020.00000′
18º
1,080.00000′
19º
1,140.00000′
Grados
Minutos de arco
20º
1,200.00000′
21º
1,260.00000′
22º
1,320.00000′
23º
1,380.00000′
24º
1,440.00000′
25º
1,500.00000′
26º
1,560.00000′
27º
1,620.00000′
28º
1,680.00000′
29º
1,740.00000′
30º
1,800.00000′
31º
1,860.00000′
32º
1,920.00000′
33º
1,980.00000′
34º
2,040.00000′
35º
2,100.00000′
36º
2,160.00000′
37º
2,220.00000′
38º
2,280.00000′
39º
2,340.00000′
Grados
Minutos de arco
40º
2,400.00000′
41º
2,460.00000′
42º
2,520.00000′
43º
2,580.00000′
44º
2,640.00000′
45º
2,700.00000′
46º
2,760.00000′
47º
2,820.00000′
48º
2,880.00000′
49º
2,940.00000′
50º
3,000.00000′
51º
3,060.00000′
52º
3,120.00000′
53º
3,180.00000′
54º
3,240.00000′
55º
3,300.00000′
56º
3,360.00000′
57º
3,420.00000′
58º
3,480.00000′
59º
3,540.00000′
Grados
Minutos de arco
60º
3,600.00000′
61º
3,660.00000′
62º
3,720.00000′
63º
3,780.00000′
64º
3,840.00000′
65º
3,900.00000′
66º
3,960.00000′
67º
4,020.00000′
68º
4,080.00000′
69º
4,140.00000′
70º
4,200.00000′
71º
4,260.00000′
72º
4,320.00000′
73º
4,380.00000′
74º
4,440.00000′
75º
4,500.00000′
76º
4,560.00000′
77º
4,620.00000′
78º
4,680.00000′
79º
4,740.00000′